News

El 18 de septiembre, Sustainable Innovations organizó su primer taller de economía circular en Bruselas: «Shaping the Europe of tomorrow». La jornada se centró en impulsar la cooperación europea para promover la investigación e innovación en economía circular y contó con la participación de 30 organizaciones de 13 países diferentes.

Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos, enfoques y mejores prácticas, y comenzar el desarrollo de nuevas propuestas con apuntes sobre la generación de ideas y conceptos técnicos.

ECONOMIA CIRCULAR BRUSELAS

Dos de los proyectos presentados fueron NOVUM, liderado por el Centro de Investigación Técnica VTT de Finland Ltd, y UrBIOFuture, presentado por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB).

El objetivo de NOVUM es desarrollar materiales a base de celulosa y tecnologías de fabricación para la producción novedosa de componentes de aislamiento eléctrico. Así pues, pretende utilizar la energía y los recursos de forma más eficiente y reducir los residuos.

UrBIOFuture, por otro lado, se centra en impulsar carreras, nuevos programas educativos y actividades de investigación dentro del sector de base biológica.

Además de las presentaciones, hubo varias mesas redondas que se centraron en los cuatro pilares de la economía circular: acción climática, medio ambiente, materias primas y eficiencia de recursos.

Para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible es imprescindible desarrollar enfoques y prácticas de la economía circular. En Sustainable Innovations creemos que esto debe sustentarse en una investigación e innovación sólidas.

SUSTAINABLE INNOVATIONS SHAPING EUROPE TOMORROW

Developing Circular Economy approaches and practices is crucial to achieve the Sustainable Development Goals. In SIE, we believe this needs to be underpinned by a strong research and innovation.

Dejar Comentario

Begin typing your search above and press return to search.